jueves, 23 de julio de 2015
DURO 2 SEMANA EN COMA DESCUBRE QUE LE PASO
Una joven californiana cuenta cómo fue su vida mientras estuvo en coma durante dos semanas
Ver más en: http://www.20minutos.com/noticia/25621/0/claire-wineland/joven-cuenta-vida/ingresada-coma/#xtor=AD-1&xts=513357
Ver más en: http://www.20minutos.com/noticia/25621/0/claire-wineland/joven-cuenta-vida/ingresada-coma/#xtor=AD-1&xts=513357
Análisis del Samsung Galaxy S6 - Una cámara, un diseño y una pantalla espectaculares
El Samsung Galaxy S6 está disponible en los siguientes colores: negro zafiro, plateado/dorado, azul claro y blanco, y se podrá adquirir a través de Movistar, Yoigo, Vodafone y Orange. A continuación os dejo la lista de precios para el terminal libre:
VARIANTE | PRECIO |
---|---|
32 GB | 699 € |
64 GB | 799 € |
128 GB | 899 € |
Encontraremos el Galaxy S6 disponible a través de Telcel, Iusacell y Nextel. Si queremos comprarlo libre tendremos que pagar 12,999 MXN (32 GB).
Más información sobre precios con operadoras al final del análisis.
Samsung Galaxy S6 – Diseño y acabado
Hemos tenido que esperar hasta la sexta generación para ver un diseño totalmente nuevo. En un principio todos creíamos que sería de aluminio, pero Samsung nos ha sorprendido con una parte trasera de cristal protegida con Gorilla Glass 4. Eso sí, el borde y el interior sí son de aluminio.






En general, el dispositivo en sí se siente fenomenal. La verdad es que Samsung ha hecho un gran trabajo. El S6 es atractivo, delgado, ligero y con un acabado de calidad. Solo me queda mencionar que el cristal cambia el tono según el ángulo de visión, así la versión azul oscura, que es la que he estado utilizando, parecía negra en algunas ocasiones. En el caso del modelo dorado/plateado, el cristal variará entre estos dos tonos.
Samsung Galaxy S6 – Pantalla
Como era de esperar, la pantalla no supera las 5,3 pulgadas, para no chocar con la gama Note, y se mantiene en las 5,1 pulgadas. La resolución es QuadHD, esto es, 2560 x 1440 píxeles, lo que da una espectacular densidad de 577 ppi. Por supuesto, la tecnología es SuperAMOLED y eso se nota desde el primer segundo que se tiene el S6 en las manos.
Samsung Galaxy S6 – Funciones especiales
Este dispositivo trae carga inalámbrica y un nuevo sistema de pago llamado Samsung Pay. Con él podemos efectuar cualquier pago que se realizaría con tarjetas de crédito o NFC bajo la tecnología MST. Para validar el pago utilizaremos el nuevo sensor de huellas dactilares ubicado en el botón Home. Digo nuevo porque ya no funciona a través de deslizamiento, sino que tendremos que posicionar nuestro dedo sobre el sensor.
Para que nuestra huella quede registrada tendremos que crear un mapa completo de la misma colocando sobre el botón Home partes de la huella, desde la punta hasta la zona central. El registro puede tardar un poco, pero no sucede lo mismo con la detección. Sinceramente creo que Samsung ha tomado la decisión acertada cambiando la tecnología del sensor. Ahora, funciona rápido y con precisión.
El Samsung Galaxy S6 trae de serie Android 5.0.2 Lollipop combinado con un renovado TouchWiz. Ya no encontraremos tanto bloatware y la interfaz se ve simplificada. En el menú de Ajustes notaremos nuevos colores y menos opciones. Las categorías tienen asignado un color, para que el usuario reconozca y localice más rápido lo que está buscando. Por otro lado, el menú ha pasado de tener 44 opciones aproximadamente a 23 opciones.


Una nueva aplicación que merece nuestra atención es Smart Manager. Al abrir la aplicación nos aparecerán las cuatro opciones para controlar el uso de batería, seguridad, memoria interna y RAM. Cabe destacar que la función de seguridad escaneará nuestro teléfono para encontrar posibles malwares. Por otro lado, Knox añade Active Protection, función que evita hackeos a nuestra cuenta, así como que firmwares extraños tengan acceso.


Samsung Galaxy S6 – Rendimiento
Samsung ha optado por un procesador Exynos, posiblemente sea porque el Snapdragon 810 no ha resultado ser todo lo poderoso que se esperaba. Su Exynos 7420 de 64 bits (Quad 2.1GHz + Quad 1.5Ghz) es el primer procesador móvil de 14nm que asegura un 20% más de potencia y un 35% más de eficiencia. Trabajando junto a él tenemos una GPU Mali-T60 y 3 GB de RAM.
En términos generales, este smartphone se desenvuelve muy bien y no experimentaremos ningún tipo de cierre repentino o bloqueo. Al abrir aplicaciones no noté nada de retraso. También cabe destacar que, por ejemplo, el acceso rápido a la cámara, que se hace con un doble clic sobre el botón de Home, reacciona sin problemas. Por último, mientras estuve jugando a Dead Trigger 2 y Real Racing 3 no experimenté ningún tipo de lentitud.

El altavoz se encuentra ubicado en la parte inferior y nos ofrece un sonido muy bueno alcanzando tonos bastante altos que superan a los de mi ordenador Dell. Se nota excesivamente la diferencia si tenemos el smartphone colocado sobre una superficie plana o en las manos, siendo en el primer caso un sonido más limpio.

Sony
, esto es, colocar altavoces estéreo en la parte frontal.
Samsung Galaxy S6 – Cámara
También vamos a encontrar cambios en el software de la cámara haciendo que su uso sea sencillo para todos. Además, aquellos que quieran fotografías más profesionales pueden jugar con los ajustes manuales a través del modoPro, que nos permitirá controlar la escena, el balance de blancos, el ISO o el valor de exposición. Entre los otros modos tenemos Virtual Shot, para sacar fotografías de 360 grados; Enfoque Selectivo, que nos permite seleccionar qué objeto de la escena queremos que esté enfocado; Panorámica; y el clásico Automático. En cuanto al vídeo tenemos dos modos, el Slow Motion, que nos permite hacer que un momento del vídeo salga ralentizado; y Fast motion, para hacer lo contrario, esto es, que un momento del vídeo se acelere. Si queremos otros modos, siempre podremos descargarlos.
Samsung Galaxy S6 – Disponibilidad y precio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)